Desde la eléctrica indicaron que habrá atención prioritaria a los clientes en
condición de electrodependientes a través de sus canales de contacto.
09 septiembre 2025.- Ante la llegada de un nuevo sistema frontal en la región,
anunciado por la Dirección Meteorológica de Chile, Frontel ha intensificado su plan
de acción ante emergencias climáticas, reforzando el personal en terreno, para
enfrentar las interrupciones en el suministro eléctrico.
A un intenso trabajo preventivo que se ha llevado a cabo durante todo el año,
según el Plan Anual de Mantenimiento presentado ante la SEC, el cual consiste en
realizar labores de poda, despeje de faja eléctrica, revisión de infraestructura y
faenas de mejoramiento, la eléctrica se encuentra enfocada hoy en la
recuperación del servicio en las comunas más afectadas.
"Somos conscientes de que estas condiciones climáticas pueden afectar el
servicio eléctrico, por eso y tras las fuertes ráfagas de viento que se produjeron en
la madrugada, informamos que los sectores rurales de las comunas de Cunco,
Carahue y Perquenco.
Allí se ha dispuesto que nuestro personal de terreno trabaje durante la jornada
para reponer el servicio lo más pronto posible a los vecinos”, indicó Nelson
Sánchez, jefe de Servicio al Cliente de Frontel en Cautín.
Además, el ejecutivo agregó que la prioridad en esta emergencia son los clientes
electrodependientes, quienes necesitan de energía eléctrica para vivir. “Tenemos
el catastro de los clientes en condición de electrodependientes que se han
ingresado formalmente en nuestros registros. Quienes cuentan con sus equipos
generadores de respaldo y ante cualquier requerimiento por corte de suministro,
tendrán atención prioritaria en nuestros canales de contacto”.
Cabe destacar que, dentro del protocolo de la compañía para este tipo de
emergencias, se mantiene una coordinación permanente con las autoridades
regionales y locales de cada comuna. Asimismo, se otorga prioridad al
restablecimiento del suministro eléctrico en sectores estratégicos, tales como los
sistemas de Agua Potable Rural (APR), centros de salud y establecimientos
educacionales, con el fin de reducir al máximo el impacto en la comunidad.
Dentro del conjunto de medidas adoptadas, la empresa hizo un llamado a sus
clientes a mantenerse informados y recordó que, ante eventuales cortes de
energía pueden utilizar el botón “Estoy Sin Luz” en la web o App de Frontel,
además de contactarse por redes sociales o la línea telefónica gratuita
800600802.