Frontel participó en mesa de robo de cables liderada por la Seremi de Seguridad Pública en la Araucanía

Inicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivadoInicio desactivado
 

Agosto 2025.- Ante el creciente aumento del robo de cables en distintas zonas de
la región, se conformó en La Araucanía la primera mesa de trabajo para prevenir
este delito, encabezada por la Seremi de Seguridad Pública y con la participación
del seremi de Energía, Carabineros, PDI, Ejército y las empresas eléctricas que
operan en la zona.
 
En lo que va de este año 2025, en Frontel, empresa que distribuye energía
eléctrica a 29 comunas de la región, se han robado más de 119 mil metros de
cable de cobre, principalmente en las zonas rurales de las comunas de Traiguén,
Renaico, Los Sauces, y Collipulli en Malleco y Cunco, Imperial y Freire en Cautín,
siendo la eléctrica más afectada por este flagelo en la zona.
 
Es por ello que, con el objetivo de fortalecer el trabajo mancomunado entre
instituciones públicas y privadas, el seremi de Seguridad, Israel Campusano,
encabezó esta primera mesa de trabajo, con la proyección de continuar
desarrollando acciones coordinadas y actividades conjuntas que permitan prevenir
y combatir este delito en la región. “No vamos a permitir que quienes lucran con
este delito sigan perjudicando a nuestra gente. Vamos a actuar unidos y con
determinación”, enfatizó la autoridad.
 
Por su parte el seremi de energía, Camilo Villagrán al respecto manifestó que: “En
un mundo cada vez más electrificado, cuando se genera un robo de cable se
interrumpe la normalidad y se deteriora la calidad de vida de toda la comunidad.
La economía local y los servicios básicos se ven afectados: los APR no pueden
entregar agua potable, un negocio de barrio pierde productos refrigerados, las
postas rurales no pueden atender correctamente, se paralizan los centros
urbanos. Por eso es importante la articulación de todas las instituciones para
frenar estos delitos”.
 
En tanto, el gerente zonal de Frontel, Patricio Sáez, señaló que este ilícito afecta
directamente a los clientes de la empresa, ya que se concentra principalmente en
sectores rurales donde la empresa entrega servicios en la región.

 “Más allá de la cantidad de metros de cable sustraídos en lo que va de este año,
lo realmente preocupante es que, a raíz de este flagelo, más de 20 mil clientes
han visto interrumpido su suministro eléctrico por más horas de lo habitual, ya que
este tipo de hechos provoca un nivel de destrucción mayor. Esto, sin duda, genera
un impacto negativo en su calidad de vida y evidencia la urgencia de implementar
medidas efectivas para prevenir y abordar estas situaciones”.
 
Cabe señalar que, a través de esta mesa, se establecieron coordinaciones y
compromisos concretos para continuar avanzando en la prevención del robo de
cables, fortaleciendo la fiscalización y promoviendo acciones conjuntas que
permitan resguardar la seguridad del suministro eléctrico y proteger a las
comunidades afectadas.

SOCIEDAD DE COMUNICACIÓN SOCIAL
MARTINEZ Y PEREZ LIMITADA

REPRESENTANTE LEGAL:
RODRIGO MARTINEZ TORRES

DIRECTOR GENERAL
PATRICIO HERNAN PEREZ REBOLLEDO

RADIO LAUTARISIMA
DIRECCIÓN: Calle Ramón Freire 1096
COMUNA: Lautaro, Araucanía
FONO CONTACTO 986703837-995807008

© Copyright 2021 . Todos los Derechos Reservados Lautarisima by Lautarisima
We use cookies

Usamos cookies en nuestro sitio web. Algunas de ellas son esenciales para el funcionamiento del sitio, mientras que otras nos ayudan a mejorar el sitio web y también la experiencia del usuario (cookies de rastreo). Puedes decidir por ti mismo si quieres permitir el uso de las cookies. Ten en cuenta que si las rechazas, puede que no puedas usar todas las funcionalidades del sitio web.