Los 120 nuevos establecimientos seleccionados serán
parte de la red de 320 Liceos Bicentenario de Excelencia a lo largo del país y
sobrepasan el compromiso presidencial que era aumentar en 100 liceos
Bicentenario para el año 2020. Este anuncio beneficiará a más de 250.000
estudiantes en todo el territorio nacional.
Con esta nueva convocatoria,
los Liceos Bicentenario llegarán a 64 nuevas comunas,
teniendo presencia en un total de 214 a lo largo del país.
El presidente Sebastián Piñera, junto al
ministro de Educación, Raúl Figueroa, dio a conocer este martes el listado de
los 120 establecimientos educacionales que se transformarán en los nuevos Liceos
Bicentenario a partir de 2021. Con su incorporación, la red supera la promesa de
inicios de gobierno de ampliar a 300 establecimientos de excelencia, logrando
beneficiar a cerca de 250 mil estudiantes en 320 colegios a lo largo del país.
Los Liceos Bicentenario han logrado resultados
en el corto plazo, demostrando que los cambios en educación son posible si se
construyen en una cultura de altas expectativas, liderazgo directivo y compromiso de las comunidades educativas.
Durante el primer gobierno del presidente
Piñera se crearon los primeros 60 Liceos Bicentenario. En el periodo 2018-2021 se
habrán incorporados 260 establecimientos más, superando la meta de ampliar esta
red.
“La creación de los Liceos Bicentenario fue una política pública muy pionera, al principio generó mucha resistencia, hoy genera mucha adhesión, porque está basada en una alianza entre el esfuerzo individual y familiar de cada niño y de cada familia, junto al compromiso de la comunidad escolar, lo que ha generado grandes mejoras. En muy poco tiempo los Liceos Bicentenario mostraron todo su valor y lograron resultados académicos que a muchos impresionaron, pero que nosotros sabíamos que eran capaces de lograrlo, porque los cambios en educación no requieren décadas, ni siglos para rendir frutos”, aseguró el Presidente de la República, Sebastián Piñera.
“Felicitamos a las 120 nuevas comunidades educativas que, a partir de marzo del 2021, serán parte de la red de 320 Liceos Bicentenario, programa que ha logrado democratizar la educación de alta calidad a lo largo de todo Chile. Estos establecimientos destacan por el compromiso de sus equipos directivos y docentes en la entrega de una educación y formación de excelencia, razón por la cual son altamente valorados por las familias.” afirmó el ministro de Educación, Raúl Figueroa.
Estos liceos son los que más han aumentado sus
puntajes PSU desde el 2010 con un 10% promedio para Matemática y Lenguaje.
También se observan resultados favorables en cuanto al Simce, ya que los 123
Liceos Bicentenario que rindieron la prueba de 8° básico lograron puntajes
mayores al promedio nacional en Lenguaje, Matemática e Historia.
La valoración por estos establecimientos viene
de las propias familias, ya que de acuerdo con las últimas solicitudes del
Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2020, estos liceos obtuvieron en promedio
cuatro postulaciones más que otro colegio secundario.
Los nuevos Liceos Bicentenario –que
beneficiarán a más de 85 mil nuevos alumnos en Chile- tienen como objetivo
mejorar la calidad de la educación en todos sus niveles.
Resultados convocatoria
El Mineduc convocó entre el entre el 20 agosto
y el 9 de octubre de 2020 a todos los establecimientos públicos, Particulares Subvencionados
y de Administración Delegada, a postular a la red de Liceos Bicentenario.
De los nuevos 407 establecimientos que
postularon, 120 de fueron seleccionados como nuevos Liceos Bicentenario: 74 son
Técnico-Profesional (TP), 44 Humanista-Científico (HC) y 2 Artísticos.
Las regiones con más proyectos adjudicados son
la Región Metropolitana (30), Valparaíso (11) y Maule (11).
Con esta nueva convocatoria, los Liceos
Bicentenario llegarán a 64 nuevas comunas, teniendo presencia en un total de
214 a lo largo del país.
Desde hoy, más de 250 mil niños y jóvenes podrán
acceder a una educación pública de calidad en todas las modalidades educativas.
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.