- Como medida adicional, la
empresa ha extendido los convenios de pago a aquellas personas que no
estén inscritas en el registro, hasta en 24 cuotas, sin intereses ni
reajustes.
Diciembre 2020.- En el contexto de esta
pandemia, Frontel hizo un llamado a todos sus clientes residenciales que han
tenido dificultades para pagar sus cuentas de luz, a inscribirse en la Ley de
Servicios Básicos, para poder optar a todos los beneficios que ésta entrega.
Hernán Villagrán, Jefe de Servicio al
Cliente de Frontel indicó que “en nuestra página web está disponible el
formulario de inscripción de la Ley de Servicios Básicos, para que todas
aquellas familias que se han visto complicadas en estos meses puedan optar a
sus beneficios. Ahora con la posibilidad de reprogramar la deuda hasta en 36
cuotas”.
Pueden optar a este beneficio los clientes
que cumplan con alguno de los siguientes requisitos:
Encontrarse dentro del 60 por ciento más vulnerable según el Registro Social de Hogares; ser adulto
mayor; estar cobrando el seguro de desempleo; estar bajo la ley de Protección
al empleo; ser trabajador independiente o informal
y/o presentar una disminución de sus ingresos o dificultades en los
pagos de sus cuentas de luz.
Como una medida adicional de apoyo a
quienes han tenido dificultades económicas en este año y que no están inscritos
en la Ley de Servicios Básicos, Frontel ha extendido la posibilidad de
prorratear la deuda a quienes lo necesiten hasta en 24 cuotas, sin intereses,
reajustes o pie inicial.
El ejecutivo recalcó que los canales
disponibles para inscribirse son la página web https://www.gruposaesa.cl/covid-19/,
contact center 800100200 y en las oficinas comerciales.
Desde Frontel hacen un llamado al autocuidado
a sus clientes invitándolos a utilizar sus canales de contacto no presenciales.
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.