●
“Emoticlub” es una animación coproducida por el Consejo
Nacional de Televisión, el Ministerio de Educación y la Universidad de Las
Américas; y su realización estuvo a cargo de los ganadores del Oscar, la
productora Punkrobot.
La alegría, la pena, la rabia y el miedo, sumado
también a un episodio especial que abordará la importancia de compartir en
familia, serán retratados a través de cuatro personajes caracterizados por una
gata, un perro, un dinosaurio y una coneja, los que forman su propio club de
amigos donde comparten experiencias durante la pandemia mediante videollamadas.
“Emoticlub”, es el nombre de la serie infantil, para niños entre 4 y 8 años,
que, con la producción del Consejo Nacional de Televisión, el Ministerio de
Educación y la Universidad de las Américas llegó a la pantalla de TV Educa
Chile este lunes 23 de noviembre a las 8:30 y 14:50 horas y también estará
disponible en las plataformas digitales de CNTV Infantil.
A principios de este año escolar, los más de 3,6
millones de estudiantes tuvieron que dejar sus salas de clases y aprender una
nueva forma de estudio, pero esta vez cada uno desde sus hogares producto de la
pandemia de Covid-19. Esto generó múltiples
cambios en la cotidianidad de los niños
y niñas y que también ha afectado su desarrollo socioemocional.
“Cuando impulsamos la creación de TV Educa, en
conjunto con el Ministerio y Anatel, buscamos apoyar a los niños y niñas en el
aprendizaje desde sus casas de manera entretenida y lúdica. El CNTV está
constantemente produciendo contenidos infantiles y este año hemos puesto mayor
atención a las necesidades de los niños. Emoticlub es un claro ejemplo de lo
que queremos poner en pantalla hoy. Un programa que le entrega a los niños y
niñas formas de abordar sus emociones, que entiendan que todos tenemos miedo,
tristeza, alegría y que se puede convivir con esos sentimientos”, señaló
Catalina Parot, presidenta del CNTV.
El programa animado, de 10 capítulos, busca
mostrar a través de la animación cómo los niños enfrentan sus diferentes
emociones y la manera de trabajar su inteligencia socioemocional.
Para el desarrollo de la serie se conformó un
comité integrado por el Consejo Nacional de Televisión, la Universidad de las
Américas, el Ministerio de Educación y la Productora Punkrobot (productores
audiovisuales, psicólogos y profesionales del área de la educación). El Mineduc
adaptó con lenguaje de señas todos los capítulos de la serie.
“Como Ministerio de Educación queremos que cada
niño, niña y joven se desarrolle en forma integral, y para ello es fundamental
considerar el aspecto socioemocional. Necesitamos que los estudiantes conozcan
sus emociones y aprendan a expresarlas, que sepan relacionarse con otros y
tomen decisiones responsables. Este tema ha cobrado mayor relevancia debido a
la pandemia, ya que la incertidumbre ha potenciado la presencia y expresión de
emociones como el miedo, la tristeza y la rabia. Para apoyar tanto a los
estudiantes como a sus familias, hemos desarrollado un conjunto de iniciativas,
entre las cuales está la serie Emoticlub”, explicó el ministro de Educación,
Raúl Figueroa.
Pilar Romaguera, Rectora de la Universidad de
Las Américas, manifestó que “sumarse a la realización de este proyecto
audiovisual infantil, va en línea con los valores y propósitos de la
Universidad. Estamos orgullosos de que nuestros profesores, Patricio Escala y
Gabriel Osorio, puedan participar en esta iniciativa en esta etapa de
emergencia nacional”.
“Para nosotros como productora nuestro foco ha
sido crear contenidos que sean un aporte y que abran espacios de reflexión,
estamos felices de poder seguir aportando a la programación infantil nacional”,
destaca Patricio Escala de la productora Punkrobot studios.
A partir de este lunes, todos los niños, niñas y
familias podrán ver la serie “Emoticlub” por las pantallas del canal TV Educa
Chile y las plataformas digitales de CNTV Infantil.
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.