Una intensa jornada
de actividades ha desarrollado la Subsecretaria de Salud Pública Paula Daza, en
su visita a la Región de La Araucanía. En Temuco a primera hora, junto al
intendente de la Araucanía, Víctor Manoli y la Seremi de Salud, Dra. Gloria
Rodríguez, inauguró y realizó recorrido por la nueva residencia sanitaria. Se
trata del Hotel RP, recinto que se convierte en la octava Residencia Sanitaria
de la región.
La nueva
residencia en Temuco cuenta con 23 habitaciones y posee todas las condiciones
necesarias para recibir a las personas que deben cumplir cuarentena, y que por
diversos motivos no puedan realizarlo en sus hogares. Con ello se suman 35 camas adicionales, contando la
región con una capacidad total de 452 camas.
En su visita la Subsecretaria
destacó que “hay varias comunas que hemos tenido que retroceder en el Plan Paso
a Paso debido al aumento de número de casos y positividad, por lo mismo, es
fundamental tomar medidas que nos van a permitir avanzar. El aislamiento es el
pilar fundamental, por eso estamos inaugurando la 8va Residencia Sanitaria de
la región que va a permitir el traslado de las personas Covid positivos y sus
contactos estrechos”, añadiendo que todas las personas que no cuenten con un
aislamiento en sus casas, se trasladen a una residencia sanitaria, ya que de
esta manera no solo protegen a la comunidad sino también a sus familias.
Por su
parte el Intendente de La Araucanía Víctor Manoli, valoró la visita de la
autoridad de salud indicando que “agradecemos la visita de la Subsecretaria
porque sabemos de la preocupación del presidente con la región de La Araucanía
y la presencia de la Dra. Paula Daza indudablemente que es una muestra más de
ello. Lamentablemente los casos en la región han aumentado, estamos en una
situación difícil que desde hace muchos días venimos planteando, donde sabemos
que el autocuidado es la mejor y única forma de contener esta pandemia. El día
que entendamos eso es probable que contengamos los contagios, por ello esperamos
y confiamos en la responsabilidad de la ciudadanía para así cuidarnos entre
todos”.
Fortalecimiento estrategias de prevención
Más tarde, la Subsecretaria presentó la
Cuadrilla Sanitaria para la región de La Araucanía, cuarta región en
implementar esta estrategia de promoción, donde un grupo de facilitadores
comunitarios se desplegará por la región para promocionar medidas de
autocuidado, donde a través de la educación y comunicación de riesgo, se busca que
la comunidad incorpore en su vida diaria el “Modo COVID”.
En total son 8 profesionales de salud,
quienes tuvieron capacitación teórica y práctica sobre contenidos vinculados a
habilidades comunicacionales para el trabajo en terreno y las medidas
sanitarias por la pandemia de COVID-19. El equipo, recorrerá diversas comunas,
especialmente aquellas en las que se estén presentando mayor número de casos y
en aquellas que vayan retrocediendo en el Plan Paso a Paso.
Al respecto la
seremi de Salud, Dra. Gloria Rodríguez, explicó que esta iniciativa busca
promover la promoción de la salud a través de la comunicación de riesgo y
educación. “El grupo de jóvenes cumplen un rol fundamental, que es educar,
comunicar y escuchar a las personas de nuestra región, para poder ayudarlas a
que entiendan e incorporen las medidas de autocuidado a su vida diaria”.
Por otra parte, y apoyando la
estrategia propuesta por el Ministerio de Salud, la Subsecretaria Paula Daza
presentó la nueva Guía de Autocuidado adaptada en mapudungún, iniciativa de la
Seremi de Salud de La Araucanía, que busca fortalecer las acciones de
prevención y el control de Covid19 con un enfoque intercultural, material que
fue presentado y entregado a la Machi Rosita en sector de Fin Fin de la comuna
de Nueva Imperial, y que será difundido en las acciones realizadas por las
cuadrillas sanitarias en La Araucanía.
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.