·
El subsecretario de Educación, Jorge Poblete, participó en la simbólica
ceremonia que da el vamos al inicio de obras de la anhelada reparación del establecimiento.
Una buena noticia dio el gobierno este miércoles en Lautaro ya que
el subsecretario de Educación, Jorge Poblete junto al intendente de La
Araucanía, Víctor Manoli, el alcalde de la comuna, Raúl Schifferli; el Seremi
de Educación, Juan Luis Salinas y autoridades locales entregaron el terreno e
instalaron la primera piedra de lo que se será el nuevo Liceo Jorge Tellier.
Esto, debido a
la reparación total del histórico establecimiento gracias al financiamiento del
Ministerio de Educación, el que permitirá renovar la estructura y equipamiento,
otorgando una mejor aula para los estudiantes del liceo “Hoy día llegó el gran
día para la educación de Lautaro, porque se entregó el terreno para construir
el nuevo liceo Jorge Teillier Sandoval. Lautaro tendrá un liceo sello, un liceo
emblemático para nuestros estudiantes, para los alumnos del campo, de la ciudad
y para los de Pillanlelbún. Esta es la mayor inversión en educación en la
Región de La Araucanía. Muchos estudiantes tienen que viajar a otras comunas buscando
un lugar digo donde estudiar. Pronto tendremos una moderna infraestructura,
buena implementación y mucha tecnología como lo exigen los nuevos tiempos”, dijo
el Alcalde Raúl Schifferli.
Se trata de una
inversión de “$14 mil millones de pesos que se suman a los $188 millones considerados
para el diseño. Esto va beneficiar a 2
mil 224 estudiantes, los que podrán contar con un nuevo Liceo en la modalidad del área científica”,
expresó el subsecretario de Educación, Jorge Poblete, quien –en representación
del Ministerio- y junto al Seremi de Educación Juan Luis Salinas, asistió a
esta importante jornada para los habitantes de Lautaro.
Poblete destacó
dicho proyecto ya que esto “ha sido un proyecto muy motivador para el Ministerio
de Educación, para poder aportar a la comunidad de Lautaro ya que los sectores
de regiones -y que están alejados de Santiago- necesitan apoyo”.
En la ceremonia
de entrega de terreno participó la presidenta del Centro de Alumnos, Claudia
Romero, quien agradeció y valoró el inicio de esta obra indicando que concretar
la reposición de su colegio era “como
una meta más
larga pero ya estamos a
pasos de implementar este nuevo
liceo y estamos muy contentos como Centro de Alumnos. Nuestro
objetivo es velar por el bienestar de
los alumnos ya que el
hecho de tener una
infraestructura buena es un
acompañamiento muy importante
para el estudio” precisó la estudiante.
Por su parte, el
intendente Víctor Manoli señaló que “esta obra demuestra el compromiso del
Gobierno con los estudiantes de nuestro país, especialmente en nuestra región.
Estamos hablando de un establecimiento importante de la comuna que tendrá más
de 9 mil metros cuadrados. Espacios y equipamiento digno para nuestros
estudiantes”.
Tal como explicó
el intendente, dentro de las características técnicas de la reposición del Liceo se considera
una superficie proyectada total de 9.215 metros cuadrados, con niveles desde 7°
básico, hasta 4° Medio en modalidad científico humanista ,con nuevas
dependencias en un proyecto basado de manera segura y
confortable con altos estándares de calidad.
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.