Sin
duda son miles las Historias, risas y porque no llantos los que se recuerden los
miles de alumnos que han pasado o que en la actualidad se encuentran estudiando
en el Liceo Jorge Teillier Sandoval de Lautaro.
La
historia marca el 03 julio de 1913, fecha
en la que se funda el Liceo de Niñas de Lautaro, su directora es doña Carmen Jiménez
de Campos, Liceo que viene a satisfacer la necesidad de un pueblo que empieza a
crecer, en ese entonces contaba con 5 cursos y funciona alternativamente en
recintos cedidos o arrendados.
Fue
recién que en el año 1923, El Alcalde de la
comuna don Erasmo Ovando, llama a un cabildo abierto para trabajar en pro de construir
un nuevo edificio para el liceo. Lamentablemente en el año 1927,
Víctima de un incendio resulta destruido el recinto ocupado por el liceo en ese
momento, como consecuencia, debe funcionar durante los siguientes años en
distinto lugares.
En 1933, asume don Pedro Troncoso G.,
primer rector, quien asume la tarea de terminar el edificio. Posteriormente en
el año 1935, se termina el edificio que ocupa hasta hoy el Liceo de Lautaro,
Ubicado en (Calle Bilbao esquina Mac
Iver), y se convierte en el motor de la actividad cultural y deportiva de la
comuna.
Un nuevo incendio esta vez durante la
rectoría de don Humberto Catalán M. (1940) lo consume en su totalidad, fue así
como el liceo debe continuar su
funcionamiento provisorio en otros establecimientos mientras se realizan los esfuerzos
para reconstruirlo.
Con un gran trabajo y mucho esfuerzo fue
en el año 1944, cuando es entregado el
edificio reconstruido.
En 1948, llega a la rectoría don Hernán
Sánchez A. durante su gestión, el liceo sufre una considerable expansión de
cursos basado en el aumento de la demanda por matriculas. Algunos profesores
crean el Liceo Particular Nocturno, para satisfacer las necesidades de los
trabajadores de continuar sus estudios.
1958, asume don Fidel Zavala L. quien ante
la creciente demanda de matrícula, inicia las gestiones para ampliar las
instalaciones del liceo, se absorbe el liceo nocturno y pasa a ser parte de la
comunidad educativa como Liceo Nocturno Fiscal.
1965, se inicia la construcción de las
nuevas instalaciones del Liceo de Lautaro, las cuales son inauguradas en 1967
por el entonces Ministro Edmundo Pérez Zujovic.
1973, Don Norton Flores Gajardo. asume la
dirección del liceo, continua el aumento de la demanda educacional, en especial
del mundo rural, a finales de la década de los 80, entra en funcionamiento como
anexo al Liceo B-15, en el ala sur de este el politécnico como anexo al liceo,
así también entre en funcionamiento la Casa de la Estudiante Rural; (actual
Internado Femenino), y le cupio hacer frente al proceso de municipalización de
la educación pública, se produce el término de los séptimos, octavos debido al
aumento de matrícula de los primeros medio y el cierre definitivo del liceo
nocturno.
2000, La Sra. Ana Laura Smith Herdener.
continua la gestión de su predecesor en la dirección del establecimiento,
avocándose al aumento de la matricula estudiantil , mermada en parte por la
separación del Liceo Politécnico que ya funcionaba en forma independiente en su
propio recinto, se remodela el patio principal y el segundo piso del edificio
ademas de ocuparse el sector sur (ex Politécnico), llegando a una matricula de
1180 alumnos, se implementa la jornada escolar completa.
2008, Asume la dirección del
establecimiento don Hernán Torres C. ex alumno y profesor de este liceo,
durante su gestión se mejoran los indicadores PSU y SIMCE; desde entonces el
establecimiento pasa a ser sede de rendición de la PSU; lo cual facilita el
proceso a los postulante de la comuna y alrededores; el establecimiento cobijo durante
su gestión a la Orquesta Sinfónica Municipal de Niños de Lautaro; el Liceo HC
Lautaro, (antes Liceo B-15 ) pasa llamarse Liceo H.C. Jorge Teillier
Sandoval, en reconocimiento al destacado poeta, profesor y ex
alumnos del establecimiento. Se empieza a esbozar la idea de un nuevo edificio
ya que el actual alcanzó su límite operacional de acuerdo a las actuales
necesidades.
2014, durante la subrogancia de marzo a
junio, su director Don Enrique Cerda Aravena, exalumno, profesor y orientador
debió de sortear diversos problemas de gestión, aun asi se logra incorporar
equipamiento multimedia a las salas de clase y la renovación equipamiento
informático . A partir del segundo semestre del 2014 el liceo entra en un
proceso de modernización de la mano de su director don Leonardo Olguín Telchi,
que comienza con la reorganización administrativa, técnica, financiera,
implementación de los nuevos protocolos de acuerdo a las directrices del
Mineduc, Superintencia de Educación y Agencia de Calidad, expansión de la red
digital al interior del establecimiento, . Se revitaliza la idea de un edificio
nuevo, se establece como ubicación el recinto de la ex feria ganadera y
presentan los primeros planos acorde al PEI vigente. Empieza a funcionar de
Programa de Integración Escolar.
2018, Nuestro actual director, Don Jaime
Gaete S., establece su sello académico orientado a los nuevos desafíos
educacionales, “El buen trato”. Que significa la aceptación del otro como
legítimo otro y la generación de espacios socioemocionalmente estimulantes para
que los estudiantes se abran al aprendizaje.
“Aprendizaje significativo” implica que lo
que aprende el estudiante le hace sentido con lo que ya sabe.
Hoy por hoy, se espera con ansias la construcción
del nuevo establecimiento Educacional, el que estará ubicado en el ex recinto
de la Feria de Animales ubicada en Pedro Aguirre Cerda entre Rodríguez y Balmaceda.
Sin duda que somos miles los que nos
sentimos orgullosos de haber pasado por sus aulas y de la inmensa cantidad de
recuerdos que tenemos. Desde Radio Lautarisima Enviamos un gran abrazo a la
gran familia Liceana y por supuesto nuestro sentir de mejores días para nuestro
querido y recordado Liceo B-15. Felices 107 Años Liceo Jorge Teillier Sandoval.
(FUENTE INFORMACIÓN https://www.liceojteillier.cl/quienes-somos/ )
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.