Hoy, 72 chilenos mueren al día por cáncer y a muchos les han dicho que suspendan sus tratamientos por el riesgo de contraer Covid.
“Efectivamente yo creo que esto es un gran hito, y un gran logro en la Cámara de diputadas y Diputados y en el congreso en general”.
De acuerdo a lo que indicó el diputado Venegas, hubo personas muy importantes para que este proyecto de ley se concretará, “a pesar de la oposición de distintos gobiernos que no querían colocar los recursos, para poder hacer efectiva la ley de la senadora Carolina Goic, quien vivió la complejidad de esta enfermedad, y fue la gran impulsora junto al doctor también Demócrata Cristiano Jiménez de la Jara”.
El proyecto tiene varias iniciativas, entre ellas se crea un marco normativo que permita tener políticas planes y programas relacionados con la enfermedad, también se crea una comisión del cáncer, se implementó el reglamento para elegir quiénes lo integrarán y cómo funcionará, además se crea la idea de una red oncológica que se extienda a lo largo y ancho del país.
Por otra parte también el diputado Venegas señaló que se establece que, cualquier trabajador o trabajadora que sea diagnosticado con cáncer, gozará de fuero laboral a contar del respectivo diagnóstico y hasta un año posterior a que sea certificada su remisión total, “qué significa esto; que está de alta, digamos del punto de su tratamiento, todo esto es un avance muy importante, aparte que sea entrega un financiamiento de alrededor de unos sesenta mil millones de pesos, que son claramente insuficiente, pero es un avance que se hace cargo este problema”.
El cáncer es la causa de aproximadamente 28.000 muertes anuales en Chile. Esto equivale a que 1 de cada 4 chilenos y chilenas fallecen por esta enfermedad, el cáncer se ha transformado en el principal desafío de salud pública para la siguiente década. Proyectándose para los próximos cinco años una prevalencia de más de 135 mil nuevos casos.
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.