Hasta el Complejo
Educacional La Frontera llegó el Seremi de Educación Juan Luis Salinas Urrutia,
quien junto al Gobernador de la Provincia de Cautín, Richard Caifal y el Alcalde
de Temuco Miguel Becker, hizo entrega
simbólica de los segundos kit de estudio Aprendo en Casa, Estrategia del
Ministerio de Educación que comenzó en el mes de abril, y consiste en el envío
de material pedagógico impreso, de las asignaturas de lenguaje y matemática, los
que están destinados a estudiantes de primero básico a cuarto medio que pertenezcan
a Escuelas Rurales, Centros SENAME y Escuelas Hospitalarias.
En el país y particularmente
en La Araucanía, existen localidades que cuentan con poca o nula conectividad
para acceder a los recursos digitales existentes en la plataforma aprendoenlinea.mineduc.cl,
razón por la que el Ministerio de Educación, a través
de la División de Educación General, elaboró el material de estudio Aprendo en
Casa, abarcando tanto la enseñanza básica como media en las asignaturas de
Lenguaje y Matemática “ los estudiantes de nuestro establecimiento tienen serios
problemas de conectividad y esto viene a complementar y sumar el esfuerzo que
hace nuestra institución y profesores en este escenario de crisis”, señaló Ana
Luisa Correa, Directora del Complejo Educacional La Frontera.
El material impreso consiste en un
cuadernillo con fichas y/o actividades y está pensado para reforzar contenidos
durante cuatro semanas. Cada guía cuenta además con las respuestas para cada
actividad. Para Matemática se diseñaron cuadernillos para todos los niveles
desde 1°básico a 4° medio. En el caso de Lenguaje se diseñaron cuadernillos
desde 4° básico a 4° medio y adicionalmente,
se dispone del Software educativo “Aprendo a leer con Bartolo”, destinado a estudiantes de 1°, 2° y 3°
básico “este material sin duda aporta a la formación de los estudiantes, ya que
considera el curriculum priorizado que se estableció a raíz de la situación de
pandemia”, dijo el Seremi de Educación Juan Luis Salinas Urrutia.
Particularmente
en La Araucanía, el Plan Aprendo en Casa beneficiará a 26.761 estudiantes de
614 establecimientos educacionales de la región, 669 alumnos de centros SENAME y
240 niños que asisten a Escuelas Hospitalarias “agradecemos la iniciativa del
ministerio porque esto permite que nuestros niños sigan desarrollando de manera
efectiva sus estudios”, comentó el Alcalde de Temuco, Miguel Becker.
A nivel nacional,
la iniciativa del MINEDUC beneficiará a 243.685
estudiantes entre 1° básico y 4° medio, 8.261
niñas y niños entre 1° y 6° básico de Centros del Sename y 2.836 estudiantes entre 1° básico y 4° medio
de escuelas hospitalarias.
1.
Escuelas beneficiadas:
Establecimientos
Educacionales: 3.321
Centros Sename: 274 centros
Escuelas
Hospitalarias: 52 escuelas
a más de 380 mil estudiantes de 3.800
establecimientos educacionales.
0 comentários:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.